... un juego. Más que nada para que el escabroso tema de la anorexia no sea la primera entrada. Mi padre y yo, ambos incondicionales de Silvio Rodríguez, a menudo solemos intentar entender sus letras. En ese empeño, hemos observado y comentado que cada cuál pone mucho de sí mismo cuando interpreta una canción, una poesía, un cuadro o cualquier forma de arte. A menudo nos complicamos la vida intentando descifrar un mensaje de lo más sencillo y así se dan situaciones de lo más grotescas. Recordemos la broma de los cuadros pintados por niños que se mostraban a aficionados del arte como si fueran obras de referencia.
Os recomiendo dos de las canciones de las que más hablamos. La primera es Mi unicornio azul. ¿Qué es su unicornio azul? Hagan sus apuestas. Si lo sabéis no seáis aguafiestas y si no lo sabéis no caigáis en la tentación de buscarlo en Internet.
13 comentarios:
Anónimo
dijo...
Jope... Esto es más complicado que un sudoku de los difíciles...
Y si no hubiera nada que entender? Quiero decir, si no hubiera necesariamente una solución al enigma y tampoco SR pudiera explicar porque escribió lo que escribió? Recuerdo tratar de descifrar ¨Ojalá¨, también de SR y escuchar explicaciones de todo tipo (que el destinatario era un antiguo amor, que era Fidel, que era la censura...). Todas las explicaciones son ciertas ya que probablemente ninguna lo es.
Ya. Yo muchas veces ni lo intento porque lo suyo es disfrutar y ya está. Pero es divertido, ¿no? Ojalá para mi siempre ha hablado de cómo olvidar a un amor. No le veía otra lectura posible. Y curioso lo que dices que probablemente Silvio no lo sepa. Tal vez sea verdad, porque en el proceso de creación imagino que confluyen tantas cosas...
Esto me recuerda a la conversación de dos chavalas el otro dia en el tren: discutian de las hipotesis sobre Harry Potter,que va pasar en el en siguiente libro, porque según esto y según lo otro, tenian miles de teorias, se sabian de memoria todos los libros...
bueno dejen les cuento, y soy artista plastico y en alguna bienal mi piesa quedo nominada asi que los criticos se dedicaron a dar uno y otro argumento por el cual cada piesa era o no valida, o cual debia ganar el premio. cuando llegaron a la mia vieron en ella cosas que yo jamas de los jamases pense o imagine, teorisaron como si mi inpulso crreativo fuese mas como un impulso colectivo y no personal... para ser sincero me gusto lo que vieron y ademas me hiso mas conciente de mi trabajo y no tan intuitivo aunque sea la intuicion el motor mas fuerte... asi que todo lo que puedan sacar de este par de cansiones seguro que le atinan que los autores seguro que no lo pensaron pero si se los contaran seguro tambien que les gustaria y aplicaria. bueno segun umberto eco la obra o brote es un momento... que cuando el artista lo ensambla esta incompleto ya que el brote se da cuando el espectador lo interviene o lo concluye ya que solo puede existir el brote o el momento artistico cuando la piesa es interpretada o asimilada por un individuo... tambien cuando un interprete la replantea, asi que cuando un artista hace una expo, todo su trabajo esta en un estado latente y en el momento que los espectadores se aproximan con una u otra disposicion, buena, mala, esceptica, credula etc. el brote se da... asi que a interpretar se ha dicho . felices experiencias con los brotes....
Lo importante es la huella que esas canciones con sus letras y su música han dejado en tí. Te unirán por siempre a tu padre, y a cada una de las sensaciones que te han provocado. Que quieren decir? Lo mismo que algunos poemas, sólo sensaciones, pensamientos, falta de libertad para las palabras, llena de metáforas sus canciones. Y de belleza. Siempre me gustará Silvio. Saludos desde cerquita, ana.
Durante mucho tiempo esta canción me hacía estremecer de una forma muy especial porque pensaba que yo había encontrado mi Unicornio Azul y se me iba la vida cuando pensaba en que podía perderseme... Se me perdió.
Que conste que escribo antes de leer las múltiples repuestas eixtentes. Joder june como va esto para arriba, eh? a cada entrada tienes dos o tres nuevos bloggers comentando!!! enhorabuena.
Bueno, no voy a decir nada muy inteligente pero bueno. Para mi el unicornio azul es la parte que todos tenemos en la que fantaseamos, nos evadimos y escapamos un poco de la realidad. Es como nuestro lado fantástico y en cierto modo infantil.
Y respecto a sueño con serpientes...he de decir que me provocan mucha adversión estos animales, no lo puedo evitar. Por tanto lo que me sugieran irá por esa línea (aunque la verdad la letra tampoco podría inspirar un sentimiento muy distinto). Creo que podría ser esá cancion un reflejo del miedo que tenemos a dejar de ser nostoros mismos o a envejecer, como si fuera una eterna lucha que dura toda tu vida el estar huyendo de estas serpientes...no se, no estoy muy inspirado jeje.
Puf!!! esta entrada es de la que hacen pensar, y la verdad es que despues de un mes de examenes no estoy para muchas historias...
Estoy de acuerdo con la idea de Tico, pero claro, una canción significa lo que cada uno siente el oirla, asi que todas las interpretaciones son válidas...
Pocos os habéis mojado pero aún así gracias a todos y todas por tantos comentarios. Estoy de lo más contenta. Silvio declaró en una entrevista que el unicornio azul es un boli bic con el que escribía las canciones. "Con su cuerno de añil pescaba una canción. Saberla compartir era su vocación". Esa es la frase clave. ¿Qué os parece?
asi que un puñetero boli bic...y nosotros hablando de la perdida del ser y la frustracion del individualismo saliendo a flote en una sociedad enferma por la falta de afectividad y no se que más historias....mirala que cachonda la June.
Me has recordado a una anecdota que voy a contar: un profesor de Derecho Administrativo que tenia la mania de poner en un examen un texto del genial Miguel Hernandez y preguntar cuál era su relacion con el derecho administrativo. Logicamente la respuesta correcta era solo decir "ninguna" pero la gente se inventaba unas novelas de alucinar...jaja
en fin, lo dicho. Otra vez te has quedado con nosotros jeje. enhorabuena :D
:) Un bolígrafo azul... Ahora se puede entender el texto un poco más... Gracias June... siempre me lo pregunté.
Un placer leerte a ti tambien.
Me encantaría escuchar Cheek to Cheek en voz de Eva Cassidy (no lo escuché) Muchas gracias por decírmelo, intentaré buscarlo.
En cuanto a lo de "Poeta" es complicado. La verdad es que me hice la misma pregunta que tú.. Como las dos formas Poeta (el/la) o Poetisa son de uso para el género femenino pues me decanté por la primera que me suele sonar mejor, es más corta y la prefiero. pero en verdad me costó decidirlo. Luego me sonaba mejor, del mismo modo, "La Poeta del Lago" que "La Poetisa del Lago". Jo June, es que me gustan en verdad los dos, pero bueno, uno tuve que elegir y el más cortito fue :)
Lee este artículo June... (Puede que me influyera ello un poco, la verdad) pero más que nada es que al ser más cortito y sonarme mejor me decanté por Poeta.
Soy periodista, feminista, firme defensora de la diversidad y terca idealista. Dispuesta a arder la vida con ganas, a encenderos y, sobre todo, a dejarme encender...
Rosendo, la vida con exceso
-
Después de muchos años de contactos puntuales, un día nos llamó hace unos
dieciocho años y apareció por nuestra casa del Baix Ebre. Desde entonces
hasta...
-
*Año nuevo,,,y no hay nada nuevo bajo el sol...*
Comienza 2025. Un inicio cómo cuando nace un niño. Recuerdo, justamente,
cuando era niño que los cale...
NECESITAMOS OTRO GOBIERNO. Decisiones apremiantes
-
*El Documento, que recibes, *(Ver firmas al final*) recoge un clamor que
no debe ser desoído por las fuerzas políticas interpeladas. Colabora a que
circ...
Aquel 10 de junio..
-
Hafez Al-Asad, el tirano padre Hace ya 13 años que Siria vio como el “líder
hasta la eternidad”, como nos obligaban a gritar en el colegio todas las
mañan...
Razones para exigir la dimisión del Gobierno
-
No ha pasado ni un año desde que el Gobierno Rajoy tomó posesión y ya se
está pidiendo a gritos que dimita, como se ha podido escuchar ayer en la
convocato...
-
Resucitamos por un día para mover un video en el que hemos puesto todo el
esfuerzo y la ilusión
Mientras que a nivel mundial el número de personas refugi...
Llueven ángeles caídos y nosotros sin paraguas
-
Espero que este blog quede abierto y siga circulando por los túneles del
ciberespacio, pero me daba en la nariz que por haber perdido la cuenta de
correo e...
Avistamiento IV
-
*Berlín.*
BERLIN - alles ist möglich
Berlín - todo es posible
Lugar de avistamiento ................. Frankfurter Alle, Friedrichshain,...
Life goes on...
-
Ai ai ai, tenia un blog i no m´enrecordava. I amb la tonteria han passat
uns quants mesos. No m´enrecordava ni de la contrassenya. La veritat és que
h...
LA DAMA DEL PERRITO
-
Hace unos días estuve en León. Mi ciudad. Bajo las sombras de la luna
encontré a la *dama del perrito. *Estaba en El Agustín, un bar de siempre
del Barrio...
Guantánamo a fondo
-
Carlos Sardiña ha realizado para P+DH una entrevista en profundidad a uno
de los máximos especialistas mundiales en Guantánamo, el periodista
británico A...
13 comentarios:
Jope... Esto es más complicado que un sudoku de los difíciles...
Y si no hubiera nada que entender? Quiero decir, si no hubiera necesariamente una solución al enigma y tampoco SR pudiera explicar porque escribió lo que escribió?
Recuerdo tratar de descifrar ¨Ojalá¨, también de SR y escuchar explicaciones de todo tipo (que el destinatario era un antiguo amor, que era Fidel, que era la censura...). Todas las explicaciones son ciertas ya que probablemente ninguna lo es.
Ya. Yo muchas veces ni lo intento porque lo suyo es disfrutar y ya está. Pero es divertido, ¿no? Ojalá para mi siempre ha hablado de cómo olvidar a un amor. No le veía otra lectura posible. Y curioso lo que dices que probablemente Silvio no lo sepa. Tal vez sea verdad, porque en el proceso de creación imagino que confluyen tantas cosas...
Esto me recuerda a la conversación de dos chavalas el otro dia en el tren: discutian de las hipotesis sobre Harry Potter,que va pasar en el en siguiente libro, porque según esto y según lo otro, tenian miles de teorias, se sabian de memoria todos los libros...
Teorías que probablemente J. K. Rowling ni siquiera imagina... Es divertido, es casi como una creación paralela
bueno dejen les cuento, y soy artista plastico y en alguna bienal mi piesa quedo nominada asi que los criticos se dedicaron a dar uno y otro argumento por el cual cada piesa era o no valida, o cual debia ganar el premio. cuando llegaron a la mia vieron en ella cosas que yo jamas de los jamases pense o imagine, teorisaron como si mi inpulso crreativo fuese mas como un impulso colectivo y no personal... para ser sincero me gusto lo que vieron y ademas me hiso mas conciente de mi trabajo y no tan intuitivo aunque sea la intuicion el motor mas fuerte... asi que todo lo que puedan sacar de este par de cansiones seguro que le atinan que los autores seguro que no lo pensaron pero si se los contaran seguro tambien que les gustaria y aplicaria.
bueno segun umberto eco la obra o brote es un momento... que cuando el artista lo ensambla esta incompleto ya que el brote se da cuando el espectador lo interviene o lo concluye ya que solo puede existir el brote o el momento artistico cuando la piesa es interpretada o asimilada por un individuo... tambien cuando un interprete la replantea, asi que cuando un artista hace una expo, todo su trabajo esta en un estado latente y en el momento que los espectadores se aproximan con una u otra disposicion, buena, mala, esceptica, credula etc. el brote se da... asi que a interpretar se ha dicho . felices experiencias con los brotes....
Lo importante es la huella que esas canciones con sus letras y su música han dejado en tí. Te unirán por siempre a tu padre, y a cada una de las sensaciones que te han provocado. Que quieren decir? Lo mismo que algunos poemas, sólo sensaciones, pensamientos, falta de libertad para las palabras, llena de metáforas sus canciones. Y de belleza. Siempre me gustará Silvio.
Saludos desde cerquita, ana.
Durante mucho tiempo esta canción me hacía estremecer de una forma muy especial porque pensaba que yo había encontrado mi Unicornio Azul y se me iba la vida cuando pensaba en que podía perderseme... Se me perdió.
Que conste que escribo antes de leer las múltiples repuestas eixtentes. Joder june como va esto para arriba, eh? a cada entrada tienes dos o tres nuevos bloggers comentando!!! enhorabuena.
Bueno, no voy a decir nada muy inteligente pero bueno. Para mi el unicornio azul es la parte que todos tenemos en la que fantaseamos, nos evadimos y escapamos un poco de la realidad. Es como nuestro lado fantástico y en cierto modo infantil.
Y respecto a sueño con serpientes...he de decir que me provocan mucha adversión estos animales, no lo puedo evitar. Por tanto lo que me sugieran irá por esa línea (aunque la verdad la letra tampoco podría inspirar un sentimiento muy distinto).
Creo que podría ser esá cancion un reflejo del miedo que tenemos a dejar de ser nostoros mismos o a envejecer, como si fuera una eterna lucha que dura toda tu vida el estar huyendo de estas serpientes...no se, no estoy muy inspirado jeje.
Salud!
Puf!!! esta entrada es de la que hacen pensar, y la verdad es que despues de un mes de examenes no estoy para muchas historias...
Estoy de acuerdo con la idea de Tico, pero claro, una canción significa lo que cada uno siente el oirla, asi que todas las interpretaciones son válidas...
Un saludo!! y viva Silvio
Pocos os habéis mojado pero aún así gracias a todos y todas por tantos comentarios. Estoy de lo más contenta. Silvio declaró en una entrevista que el unicornio azul es un boli bic con el que escribía las canciones. "Con su cuerno de añil pescaba una canción. Saberla compartir era su vocación". Esa es la frase clave. ¿Qué os parece?
te odio petarda ¬¬
jajajaja.
asi que un puñetero boli bic...y nosotros hablando de la perdida del ser y la frustracion del individualismo saliendo a flote en una sociedad enferma por la falta de afectividad y no se que más historias....mirala que cachonda la June.
Me has recordado a una anecdota que voy a contar:
un profesor de Derecho Administrativo que tenia la mania de poner en un examen un texto del genial Miguel Hernandez y preguntar cuál era su relacion con el derecho administrativo. Logicamente la respuesta correcta era solo decir "ninguna" pero la gente se inventaba unas novelas de alucinar...jaja
en fin, lo dicho. Otra vez te has quedado con nosotros jeje.
enhorabuena :D
Salud!
:) Un bolígrafo azul... Ahora se puede entender el texto un poco más... Gracias June... siempre me lo pregunté.
Un placer leerte a ti tambien.
Me encantaría escuchar Cheek to Cheek en voz de Eva Cassidy (no lo escuché) Muchas gracias por decírmelo, intentaré buscarlo.
En cuanto a lo de "Poeta" es complicado. La verdad es que me hice la misma pregunta que tú.. Como las dos formas Poeta (el/la) o Poetisa son de uso para el género femenino pues me decanté por la primera que me suele sonar mejor, es más corta y la prefiero. pero en verdad me costó decidirlo. Luego me sonaba mejor, del mismo modo, "La Poeta del Lago" que "La Poetisa del Lago". Jo June, es que me gustan en verdad los dos, pero bueno, uno tuve que elegir y el más cortito fue :)
Lee este artículo June... (Puede que me influyera ello un poco, la verdad) pero más que nada es que al ser más cortito y sonarme mejor me decanté por Poeta.
http://www.ucm.es/info/
especulo/cajetin/poetisa.html
Muchas gracias por acercarte hasta mis blogs, me alegra mucho saber que te gustaron y vi que me agregaste :)
Ahora mismo te pongo un link en mi blog "La Puerta"
Espero que tengas un buen día June
Publicar un comentario